LA FUNDACIÓN CULTURAL BOLIVARIANA Y EL MINISTERIO DE CULTURA DE COLOMBIA PROGRAMA NACIONAL DE CONCERTACIÓN CULTURAL DENTRO DEL PROYECTO 5 FESTIVAL DE LAS LETRAS AZ GARZÓN, INVITAN A ESCRITORES A PARTICIPAR EN EL CONCURSO DE RELATOS “GARZÓN FANTÁSTICO”. ASÍ COMO A JÓVENES HASTA 18 AÑOS PARA PARTICIPAR EN EL CONCURSO DE ORTOGRAFÍA QUE SE LLEVARA A CABO EL DÍA 31 DE MAYO EN LA BIBLIOTECA MUNICIPAL A LAS 10 DE LA MAÑANA PREVIA INSCRIPCIÓN EN LAS OFICINAS DE LA FUNDACIÓN UBICADAS EN LA EMISORA SABAMBU STEREO CARRERA 8 NO. 7-79 TERCER PISO.

INFORMES Y REGLAMENTACIÓN:

BASES DEL CONCURSO DE ESCRITURA CUENTOS-RELATOS.

GARZÓN FANTÁSTICO, REMINISCENCIAS GARZONEÑAS 5

 

 Responsables:

Fundación Cultural Bolivariana.

Convenio de apoyo Ministerio de Cultura de Colombia, programa Nacional de concertación cultural.

 Objetivo: El Concurso de Escritura “Garzón Fantástico” realizado por la Fundación Cultural Bolivariana y la emisora Sabambú Stereo, busca apoyar y promover procesos de escritura que favorezcan la expresión creativa y la construcción de conocimiento en los niños, niñas, adolescentes, jóvenes, docentes y comunidad educativa del Huila. Esto desde el convencimiento de que la escritura es una herramienta que contribuye a desarrollar una voz propia, y además prepara a las personas para intercambiar ideas, comprender, construir y reflexionar el mundo que les rodea.

Modalidad: Cuento – Relatos

Tema: Garzón Fantástico. Leyendas o mitos exaltables en el marco de las vivencias ancestrales, culturales o sociales.

Extensión: Máximo 3 cuartillas

Categorías: Infantil, personas entre los 9 y 13 años

Juvenil, personas entre los 14 y 23 años

Adultos, personas de 24 años en adelante.

Ganadores: Se premiarán solo los primeros puestos de cada categoría. Adicional, se escogerán dos más para ser exaltados con una mención especial por su pertinencia, desarrollo, narrativa y estética. Estos 5 textos serán convertidos a formato PODCAST que serán emitidos por la emisora Sabambú Stereo.

Fechas de Inscripción: 11 de abril hasta el 30 de junio 2022

Requisitos de participación:

 Pueden participar personas nacionales o extranjeras que conozcan o tengan relación alguna con el municipio de Garzón Huila.

  • El cuento o relato de los participantes deberá estar escrito en idioma español.
  • Deberá tener una extensión máxima de 3 cuartillas.
  • Las creaciones a enviar deberán ser inéditas. Esto significa no haber sido publicadas por ningún medio impreso, electrónico, ni en redes sociales.
  • Las creaciones deben ser de completa autoría de quien las firma.
  • El texto inscrito no debe estar concursando ni haber sido premiado en otros concursos.
  • Los ganadores cederán los derechos patrimoniales de su escrito a los organizadores del concurso, para su edición, adaptación, difusión e investigación.
  • La entrega de los cuentos se podrá hacer vía virtual al correo electrónico. info@fundabolivariana.org o de manera física a la Emisora Sabambú Stereo con dirección carrera 8 No. 7-79 tercer piso.

Premios: Todos los ganadores (primeros puestos de cada categoría) recibirán como estímulo: 600.000 mil pesos Mcte., la difusión de su documento en el libro “Garzón Fantástico, Reminiscencias Garzoneñas 5”

 CONCURSO DE ORTOGRAFÍA

GARZÓN MOZZAFIATO

 

1.Responsables:

Fundación Cultural Bolivariana.

Convenio de apoyo Ministerio de Cultura de Colombia, programa Nacional de concertación cultural.

  1. Objetivos del concurso de ortografía
  2. Concientizar a los alumnos y a la gente en general sobre la importancia de poseer una buena ortografía, tanto desde un punto de vista individual como colectivo.
  3. Promover el desarrollo de habilidades lingüístico-comunicativas de los estudiantes participantes.
  4. Preservar la correcta escritura del español respetando las normas ortográficas.
  5. Participantes
  6. La Fundación Cultural Bolivariana de manera inicial invita a todas las instituciones educativas rurales y urbanas del municipio de Garzón Huila. Estas deberán inscribir 4 estudiantes para una única categoría (12 a 18 años).

 Temario:

  1. Reglas generales de tildación
  2. Reglas especiales de tildación
  3. Uso adecuado de los grafemas.
  4. Uso de mayúsculas y minúsculas

 

  1. Sede del concurso

Se llevará a cabo un evento único, en la Biblioteca Municipal, el día 31 de mayo del año 2022 a las 10 de la mañana.

  1. Inscripciones: Las fechas para que los colegios inscriban sus 4 estudiantes participantes serán desde el 1ro de abril hasta el 24 de mayo del 2022.
  2. Ejecución: El concurso se desarrollará en fases eliminatorias teniendo en cuenta el número de participantes inscritos.

 

  1. Para una buena calificación:
  2. Caligrafía clara y legible, evitando la confusión de grafemas.
  3. Uso correcto de mayúsculas y minúsculas.
  4. Graficar, en forma correcta y nítida, la tilde.
  5. Los borrones y enmendaduras invalidan la oración.

 

  1. Premios: El primer premio será acreedor de 323.000 mil pesos en efectivo. Segundo lugar de $200.000 y tercer lugar $100.000.
  1. Disposiciones complementarias:
  2. La inscripción y participación, en el concurso, implica la aceptación de las bases del mismo.
  3. Los premios serán entregados al terminar el evento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí