La Fundación Cultural Bolivariana de Garzón y el Ministerio de Cultura de Colombia programa Nacional de concertación, realizan el Tercer Festival de las letras AZ Garzón e invitan a participar en el concurso de relatos cortos gastronómicos “Así se preparaba en el Huila” bajo los siguientes parámetros.

Género: Relato Dirigido a Dos categorías así: Jóvenes estudiantes hasta 19 años y adultos mayores de 19 años.

Entidad convocante: FUNDACION CULTURAL BOLIVARIANA DE GARZON HUILA. WWW.fundabolivariana.org. Correo: info@fundabolivariana.org – Tel. 3114749059 Fecha de apertura: 1 de abril de 2019

Fecha de cierre: 30 de mayo de 2019

BASES

  1. Podrán participar en el concurso las personas dentro de dos categorías así: Jóvenes estudiantes hasta 19 años y adultos mayores de 19 años. 2. Los relatos deberán ser originales e inéditos, escritos, no comprometidos con editorial alguna. Los autores responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra.
  2. Cada autor podrá enviar solamente 1 relato.
  3. Los relatos deberán estar escritos en español, con una extensión máxima de 3 páginas, con fuente Arial tamaño 12 5. Temática: Los relatos presentados en la presente edición han de cumplir estos 2 requisitos en cuánto a temática ya que el objetivo es dejar plasmada memoria gastronómica con sus hechos y personajes. a) Que la acción de la historia, o parte de ella, esté ambientada en casas, fincas o sitios específicos de nuestro Municipio o del Departamento del Huila b) Que la acción sea la preparación de comidas típicas del Departamento en torno a personajes reales bajo la premisa de “Así se preparaba en el Huila ………..” 6. Presentación de los trabajos: Cada trabajo deberá ser enviado con su título, nombre del autor, dirección, teléfono, correo electrónico, Institución educativa si es estudiante, al correo info@fundabolivariana.org., o en sobre cerrado con igual información a la Emisora Sabambú Stereo, carrera 8 No. 7-79, tercer piso, edificio biblioteca Municipal.

El plazo de recepción de relatos será hasta el 30 de mayo de 2019 7. Procedimiento, plazos y jurado: El jurado estará compuesto por personas de reconocida objetividad y competencia en el género narrativo. El jurado escogerá los 20 relatos finalistas. Durante el mes de junio estos se publicarán en la página de la organización y en el anexo del libro reminiscencias Garzoneñas que se editará dentro del tercer Festival de las Letras AZ Garzón.

La publicación de los ganadores del Concurso se realizará antes del 25 de Julio de 2019 fecha en que se hará entrega del premio y presentación del libro en un evento especial del Tercer Festival de las Letras AZ Garzón.

  1. Premiación: La organización otorgará dos premios en cada categoría así: Primer premio $300.000 en efectivo, segundo lugar $200.000 en efectivo y la publicación de su relato y autoría en el libro Reminiscencias Garzoneñas.
  2. Se entiende que los participantes son los autores de los relatos y son los poseedores de todos sus derechos. Los relatos finalistas a los que se refiere el numeral 7 ceden expresamente a La organización los derechos del relato presentado con cita de los autores para su publicación.
  3. Dada la temática del Concurso, los relatos no podrán citar marcas comerciales de ingredientes que se requieran en la preparación
  4. La participación en este concurso será gratuita e implica la aceptación de estas bases en todos sus detalles. Cualquier duda que se pudiera plantear en el desarrollo del mismo se puede consultar con la Fundación Cultural Bolivariana o en la Emisora Sabambú Stereo. Cel 3114749059.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí